Conoce el Registro Social de Hogares, el requisito indispensable para acceder a los beneficios del Estado

Este sistema, que reemplazo a la Ficha de Protección Social, permite postular a diversos beneficios estatales, como los Subsidios Habitacionales.

Para poder acceder a los beneficios que entregan distintas instituciones del Estado, el primer paso es inscribirse en el Registro Social de Hogares, el cual reemplazo a la Ficha de Protección Social.

Este  sistema se conforma con los datos aportados por el hogar y las bases administrativas estatales. ¿Para qué? ubicar al hogar en un tramo de la calificación socioeconómica.

¿Cómo se construye la calificación socioeconómica?
  • A partir de la suma de ingresos efectivos de las personas que componen un hogar, y son ajustados por el nivel de dependencia de personas con discapacidad, menores de edad y adultos mayores que integran el hogar.
  • Si los integrantes de un hogar no registran información en las bases administrativas del Estado (como el Servicio de Impuestos Internos), se toma en consideración los valores de ingresos reportados por el integrante del hogar que realiza la solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares.

 

fuente: 24horas

En 12 años: Familiares de Afiliados a las AFP Han Heredado US$ 1.004 Millones

• Un total de 237 mil afiliados han fallecido en los últimos 12 años, un 75% hombres y 25% mujeres.
• Un 70% eran afiliados “no pensionados” y un 30% recibía pensiones por Retiro Programado o Renta Temporal.

• Afiliados causantes de herencia dejaron en promedio $ 8,8 millones.

• El ahorro previsional se convierte en herencia cuando no existen beneficiarios con derecho a pensión de sobrevivencia.

• Del total de decesos, un 40% ha originado pensiones de sobrevivencia; 31% herencia y en un 29% no se han ejercido los derechos.

 

Para ver el estudio completo, acceda al siguiente link: http://bit.ly/1KVjCKX

 

 

Fuente: Asociación de AFP Chile