Comprometidos con sus decisiones. Y que éstas se materialicen en las condiciones más favorables.

Nuestros Asesores Previsionales con Registro ante la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero, le dan la más cordial bienvenida.

Garantía y responsabilidad

Un asesor previsional tiene que tener vigente una póliza de responsabilidad civil y de garantía para el correcto desempeño de su actividad.

Informe final

El asesor está obligado a generar un informe final con todos los antecedentes del trámite previsional con la decisión final de pensión.

Independencia

El asesor tiene total independencia de las COMPAÑIAS y AFP’s para sugerir una modalidad de pension.

La mejor pensión

El asesor se obliga a entregar LA MEJOR ALTERNATIVA DE PENSIÓN que se ajuste a las características del cliente y grupo familiar.

Sistema Previsional

El sistema de AFP Decreto Ley 3500 o de capitalización individual está vigente desde noviembre de 1980 y considera como principales beneficios las pensiones de vejez, de invalidez y de sobrevivencia. Su objetivo fundamental es asegurar un ingreso estable a los trabajadores que han concluido su vida laboral, procurando que dicho ingreso guarde una relación próxima con aquél percibido durante su vida activa.

Ver más

Ahorro e Inversiones APV

INVERTIR CON ÉXITO: Adquiera mayor información respecto de las oportunidades para hacer crecer su patrimonio y tomar decisiones financieras que maximicen su bienestar y el de su familia. Nuestra tarea es orientar respecto de los diferentes productos ofrecidos en el mercado, de manera que el cliente pueda optar por lo que mejor se ajuste a su perfil de riesgo y horizonte de inversión.

Ver mas

Modalidades de Pensión

Conoce los tipos de pensión y como aplican para cada caso

Pensión de Vejez Edad Legal

Es uno de los beneficios previsionales consagrados en el D.L. N° 3.500 de 1980, y que consiste en el derecho (no obligación) que tienen los afiliados al Sistema a obtener una pensión una vez que hayan cumplido con la edad legal exigida para tales efectos: 65 años de edad para los hombres y 60 años de edad las mujeres. Trámite: El afiliado…

Pensión de Vejez anticipada

Requisitos: La ley permite pensionarse anticipadamente siempre y cuando el afiliado logre financiar una pensión igual o superior al 70% del promedio de las remuneraciones imponibles percibidas y rentas declaradas, calculado según lo dispuesto en el artículo 63, y obtener una pensión igual o superior al 80% de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) vigente a la fecha en que…

Pensión de Invalidez

Es el beneficio que reciben, mediante una cantidad mensual en dinero, aquellos afiliados que la Comisión Médica de la Superintendencia de Pensiones ha declarado inválidos. Luego de ejecutoriado el Dictamen y de constituido el Saldo de la Cuenta, se obtendrá el monto de la Pensión de Invalidez, que se financiará con este Saldo…

Pensión de Sobrevivencia

Es el beneficio al cual tienen derecho los componentes del grupo familiar del afiliado fallecido que cumplan los requisitos legales respectivos. Requisitos :La o el cónyuge sobreviviente: Debe haber contraído matrimonio con el o la causante a lo menos con seis meses de anterioridad a la fecha de su fallecimiento o tres años…

Solicite su Asesoría Previsional.  

Asesores Previsionales responden a sus consultas.